lunes, 23 de septiembre de 2013

ANÁLISIS DE MEDIOS Noticia Night club



ANÁLISIS DE MEDIOS
Noticia Night club


Gladys Torres, Nelly Rincón, Leidy Muñoz, Ana Rada, Andrea Pinzón y Andrés Rincón.


Por Claudia López

1.    Estereotipo - correlato
2.    Fuentes
3.    Ética
4.    Clase y género de tema
HECHOS OCURRIERON LA MADRUGADA DEL DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013



EL ESPECTADOR 15 Sep 2013 - 10:51 am

Título: Culpan a la Policía de tragedia en bar al sur de Bogotá


Estereotipo: Al parecer, hubo una estampida al momento de la activación de un gas lacrimógeno y la gente no logró salir del lugar porque la puerta del local es muy pequeña.
El medio debió atribuir esta suposición a alguna fuente. 
Fuentes:
·         El CTI de la Fiscalía 
·         La dueña del establecimiento, Luz Marina de la Peña
·         Comandante de la Policía de Bogotá, general Luis Eduardo Martínez
Ética: pudo haber utilizado más fuentes.
·         Hace falta la versión de los policías implicados más aún si el titular da pie para eso, aquí le echan más la culpa al sobrecupo del bar que a la posibilidad de que haya sido por culpa de la policía.
·         No cuenta si los seis muertos perecieron por la estampida, o por los gases, o por riñas o ¿Por qué?
·         Hace falta la versión de testigos, como por ejemplo los vecinos del bar.
·         Hace falta fuentes como uno de los familiares de las víctimas.
·         No dice la hora, ni el día en que ocurrieron los hechos.
Género: noticia informativa.
Cifras: Según versiones preliminares apuntan que en el bar estaban entre 150 y 200 personas cuando tenía capacidad máximo para 30.




Título:

Video muestra que alférez rocía gas bajo la puerta del 'Night Club'

(El título confunde al usar el término alférez, que no es una palabra popular, pensé que era un apellido o algo así, hasta que busqué en internet y encontré: (es el grado inferior de la oficialidad militar en varias fuerzas armadas.).
Estereotipo: no.
Fuentes:
·         Carlos Valdés, director de Medicina Legal.
·         Orlando Vélez, hermano de Leidy Muñoz (quien murió junto a su amiga Andrea Pinzón Salgado)
·         Nelly López, madre de Nelly Katherine Rincón
·         General Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional.
·         Inspección General de la Policía
·         Analista en seguridad Jairo Libreros.

Ética:
Carlos Valdés, director de Medicina Legal, dijo ayer lunes que(La noticia fue publicada el lunes 16 y el medio inicia diciendo dijo ayer lunes ¿Cómo así, luego no es lunes? Si bien Medicina Legal confirmó ayer lunes que…
El teniente Javier Orlando Murcia Monroy (el medio no debió nombrarlo, pues pone en peligro su vida) y mucho menos decir que Todos pertenecen a la estación de Rafael Uribe (una patrullera, un alférez y el teniente).
 “De Andrés Camilo Rincón, de 26 años –el único hombre que falleció– se sabe que se ganaba la vida como ‘disc jockey’, que residía en el barrio San Mateo (Soacha) y que la noche de la tragedia estaba con su novia, Gladys Patricia Torres, una comerciante de 37 años, que tampoco logró sobrevivir” ¿Esto según quién?
Género: reportaje


ADN REDACCIÓN - Bogotá | 16/09/13
Título:
MUERTE DE SEIS PERSONAS EN BAR DEL SUR DE BOGOTÁ FUE POR ASFIXIA
Fuentes:
·         Carlos Valdés, director de Medicina Legal
·         El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Luis Eduardo Martínez,
·         Martín Vanegas es una de las 200 personas que estaban en el bar
·         Testigos del hecho
·         Vecina del sector
·         El secretario de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo.
·         El alcalde Gustavo Petro
·         La dueña del Night Club (NO DAN EL NOMBRE)

Ética:
De acuerdo con las autoridades, de las seis personas que murieron en este incidente una no ha podido ser identificada. (GLADYS TORRES-SEGÚN LA FOTO DE EL TIEMPO, aunque en ninguno de los otros tres medios se dice nada)
El gobierno indicó que Claudia Lozano Martínez y Tania Magdey Quirama Rodríguez están en centro asistenciales y su diagnóstico es de intoxicación alcohólica y Politraumatismo.
Cifra: Aseguran que 200 personas estaban en el amanecedero
Género: noticia


PUBLIMETRO PUBLICADO: 15 Septiembre

Título:


Mueren seis personas en un bar de Bogotá


Fuentes:
El general Luis Eduardo Martínez, comandante de la policía en la capital colombiana.
Fuentes de la Fiscalía citadas por el diario El Tiempo
La propietaria del bar, Estephanya de la Peña. ( se contradice con EL ESPECTADOR)
El mando policial dijo 
Cifras:
·         Otras cinco personas resultaron heridas y fueron internadas en un centro médico cercano.
·         Según medios locales, unas 180 personas se encontraban en el lugar, que tenía capacidad para 30.
Ética:
Le falta más investigación periodística. Pareciera que hubiesen citado solo de otros medios y que solamente hubiesen entrevistado al general Luis Eduardo Martínez, comandante de la policía en la capital colombiana.
No hay verificación de las fuentes.

GÉNERO: noticia



martes, 3 de septiembre de 2013

INTERNET EN COLOMBIA, UNA REALIDAD QUE ESTÁ CRECIENDO


Por: Claudia López

Ya somos 7,2 millones de usuarios que utilizamos  internet en Colombia. Este medio de diálogo, contacto y comunicación es realmente el boom del momento en el mundo entero.

Así como el petróleo, vivir sin la internet es ahora casi imposible e impensable. Latinoamérica es una regiones en el mundo con más posibilidades para acceder a este derecho humano (según la ONU, Organización de las naciones unidas) que es una realidad más cercana para muchos, y ahora también para quienes viven en los lugares más recónditos de nuestro país.

La meta del gobierno de Juan Manuel Santos, era llegar a 8,8 millones de conexiones  y solo falta el 11,2% para que esta promesa sea una realidad.  Y es que el acceso a internet no es cuestión de lujo y necesidad de comunicación, sino también una fuente de ingreso que disminuye las cifras de pobreza, y el aumento de las mismas en cuanto a  generación de empleo y aporte a la educación intelectual.

Ha sido tanto el avance de este medio que las conexiones inalámbricas son ahora una gran oportunidad para acceder a él en cualquier lugar.

Redes inalámbricas que brindan mayor cobertura  y  velocidad, prioridades en este mercado. En Colombia  por ejemplo, Orinoquía, Amazonía, Meta, Guaviare, Guainía, Caquetá, Putumayo y Chocó, son regiones que ya se están beneficiando de este servicio mundial.

El sistema de O3b Networks, con inversiones y apoyo operativo de SES, Google Inc., Liberty Global, Inc. HSBC Principal Investments, Northbridge Venture Partners y Allen & Company, entre otros, son los encargados de acrecentar el nivel  de alcance satelital con una mejoría en la velocidad cada vez mayor.

Los consumidores son miles de millones y no solamente usuarios familiares o individuos, sino también microempresas y empresas.

Las redes  Wi-Fi, fundamentadas en el protocolo de la IEEE 802.11, permiten que los ordenadores y aparatos tecnológicos como celulares, tabletas entre otros, se comuniquen entre sí en forma inalámbrica a una distancia hasta de 100 metros y a velocidades que van desde 11 hasta 54 millones de bits por segundo. Estas WLANs son utilizadas en su mayoría en colegios, universidades, hogares, cafeterías, entre otros.

El Proyecto de Acceso a las TIC (tecnologías de la información y las telecomunicaciones) para zonas rurales que implementa 1144 centros de acceso comunitario a Internet en 12 departamentos del país ha llevado a la nación a tener un gran avance en este sentido.


ü  Atlántico: 13 puntos
ü  Chocó: 294 puntos
ü  Telecomunicaciones Bantel C.A.
ü  Santander: 62 puntos
ü  Tolima: 58 puntos
ü  Unión Temporal BT Inred
ü  Antioquia: 115 puntos
ü  Bolívar: 104 puntos
ü  Boyacá: 88 puntos
ü  Córdoba: 85 puntos
ü  Eje Cafetero: 20 puntos
ü  Magdalena: 94 puntos
ü  Norte de Santander: 78 puntos
ü  Valle del Cauca: 133 puntos

Este proyecto liderado por el programa Compartel, otorgado a las firmas Skynet de Colombia S.A., Telecomunicaciones Bantel C.A., Unión Temporal BT Inred (Red de Ingeniería Inred Ltda. y BT Latam Colombia S.A.), cuenta con una inversión por parte del Ministerio TIC de $68.566 millones

El Ministerio de tecnologías de la información y de las telecomunicaciones, TIC, adjudicó la licitación a las firmas que ofrecieron las mejores ofertas económicas y de conectividad, y que cumpliera con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones del proceso.

Entre dos y seis computadores con conexión a Internet y capacitaciones gratuitas en contenidos virtuales, son los beneficios para iniciar a estos departamentos en el contacto directo con la internet.